Login

Username
Password
s
Confirm

Are you sure you would like to delete this image?

Edit Slide Show

Close
Nomadas
Nomadas
Select
Guardianes
Guardianes
Select
Felino
Felino
Select
Signo
Signo
Select
Rhino
Rhino
Select
Pareja
Pareja
Select
Invento
Invento
Select
Angel
Angel
Select
Bovido
Bovido
Select
Caracol
Caracol
Select
Reposo
Reposo
Select
El Viaje
El Viaje
Select
Encuentro
Encuentro
Select
Esturion
Esturion
Select
Fosa
Fosa
Select
Letrado
Letrado
Select
Pez
Pez
Select
Simio
Simio
Select
Sirenido
Sirenido
Select
Y - Letrado
Y - Letrado
Select
Craneo I
Craneo I
Select
Craneo II
Craneo II
Select
Craneo III
Craneo III
Select
Craneo IV
Craneo IV
Select
Craneo V
Craneo V
Select
Craneo VI
Craneo VI
Select
PROFETA
PROFETA
Select
INTRUSO
INTRUSO
Select
Fosil Equino
Fosil Equino
Select
Craneo de Guerrero
Craneo de Guerrero
Select
ECO DEL TIEMPO
ECO DEL TIEMPO
Select
Slide Show 1

Event

Close

(*)Required

Event Name (*)

ERROR!
The field cannot be empty

Start Date (*)

ERROR!
The field cannot be empty
End Date (*)

ERROR!
The field cannot be empty

Event Type (*)

ERROR!
The field cannot be empty

Place (*)

ERROR!
The field cannot be empty

Address (*)

ERROR!
The field cannot be empty

Image


(aprox. 15 MB tamaño máximo)

Description (*)

ERROR!
The field cannot be empty

Post to ArtistaMundo's Events CalendarPost only to my personal site

Publication Date (*)
ERROR!
The field cannot be empty
Expire Date (*)
ERROR!
The field cannot be empty

Close
(*) Required field
Title: (*)
Description: (*)
Category: (*)
Location:
Image:
Contact Name:
Email:
Phone:
Publish in ArtistaMundo Classifieds:
Publish in My Studio:

Biography: Hernando Sanchez Martinez

 

HERNANDO SÁNCHEZ

Pensador de fantasías

Un artista que recrea el pasado. Es una figura del arte actual que se abre paso con fuerza en el mundo artístico. Como si se tratara de un creador del renacimiento, Hernando Sánchez no quiere verse encasillado en una única concepción sino que expresa sus ideas en esculturas, pinturas, dibujos o grabados. No la importa experimentar con las formas, con el juego de la incidencia de  la luz en marcados claroscuros y con los materiales.  Acoge, con gusto, todas las influencias que le vienen de afuera. Sus obras mezclan el mito, la fantasía y la realidad en todas las dimensiones del tiempo y el espacio.

Hernando Sánchez lleva años pintando y esculpiendo obras pero es desde principios de los años 80 cuando empieza a mostrar su obra en Colombia, primero, y en otros países latinoamericanos y europeos después.

El artista evoca en sus representaciones épocas y maestros por las cuales ha estado influido y a los que quiere rendir homenaje con su trabajo. En sus obras se nota un amor por el arte en general. Se deja atrapar por la información grafica que le llega de todas partes del mundo y que nos invade des de los medios de comunicación. Todo ello lo plasma en murales que no olvidan el cuidado de los trazados clásicos de épocas de esplendor o de extravagancia.  

                                                    “…en un espacio que permanece quieto; armoniosamente geométrico, expectante a que sucedan cosas; galopes, sublimaciones, preguntas, evocaciones. Donde pueden engendrarse muchas cosas. Como pasa en los espacios sacros, estable únicamente en el campo de la imaginación entre las nociones de afuera y las nociones de adentro, consciente o inconsciente. Las acciones o las peripecias son impensables en tales escenarios, porque no puede ocurrir nada y puede ocurrir todo y las cosas no sufren modificaciones; simplemente están; esperan en avasallador golpe de luz para enmudecer  aún más y despertar al misterio… son espacios concentrados que tienden a expandirse atendiendo a su sobrenatural movimiento, pero al mismo tiempo, estos espacios densos son profundamente reales; se definen entre columnas, arcos, vacios,  y cuerpos reveladores, fugases, que irrumpen implacables en busca de una trascendencia material, ante la mirada atónita de los caballeros del tiempo y el divino alquimista…”

Sus obras revelan una iconografía de investigación histórica, que nos remonta  a tiempos clásicos. Al final, lo que queda son una serie de conceptos hábilmente mezclados con figuras contemporáneas,  y donde el tiempo se convierte en un elemento esencial que ocupa su propio espacio.

Esta reinvención, a partir de diversas tendencias y estilos, da como resultado formas nuevas e ideales reinterpretados que vienen desde el pasado. Así el arte heredado de siglos anteriores, se proyecta hacia el futuro. Según el análisis de los críticos de arte y los gustos del propio Hernando Sánchez, presenta signos de la importancia de cientos de años de la literatura de: Goethe, Cervantes Spinoza, Blake  y Lord Byron.

El artista reivindica las formas vigorosas y enérgicas, la tradición del pasado y la luz del siglo XXI: Todo ello forma un marco que, en su conjunto, es un cúmulo de herencias que identifican el universo y su génesis, donde el gusto por lo cosmopolita se convierte en una obra abierta al exterior que se ofrece a las múltiples interpretaciones de quien lo contempla.

En su camino aparecen Remedios Varo, Leonora Carrington e Ives Tanguy, y todos aquellos parámetros históricos en que se alimentan las generaciones contemporáneas del mundo del arte.

Sus obras impactan por importancia de la fuerza psíquica y en deseo de dejarse llevar por la energía que le aporta el mundo circundante. Tipifican la armonía e invitan a la reflexión con sus figuras arquetípicas, las cuales denuncian la maldad como opción a la virtud. El resultado es un conjunto lleno de fuerza que atrapa a quien lo contempla.

                                                                               

                                                                           Escribió: Juan Andrés Jaramillo

                                                                                           I.A.C.A. New York.